Segunda tarea
NOTICIAS MUNDO PRIMARIA
Un delfín que se vuelve rosa cuando está triste
Un delfín que vive desde el pasado mes de Enero en el Zoo de Osaka, Japón, se ha convertido en un raro pero bello ejemplar de su especie, al sufrir un cambio de color bastante peculiar. Y es que la piel del animal se vuelve de color rosa cada vez que está triste.

Sus cuidadores lo descubrieron el mes pasado cuando estaban intentando enseñarle un número acrobático. Después de insistirle mucho e intentar que hiciera el ejercicio sin resultado alguno, empezaron a notar que su piel cambiaba de color y se volvía rosa. A partir de ese día, decidieron colocar unas cámaras y grabarle durante todo el día, para intentar descubrir la razón de ese cambio de color. Lo que les ha llevado a descubrir que cuando se marchan por las noches y el delfín se queda solo también se vuelve de color rosa.
Lo verdaderamente asombroso es que han acabado dándose cuenta de que el delfín se vuelve de ese color cuando esta triste, bien cuando se queda solo, cuando no entiende lo que se le pide, pero sobre todo cuando le llaman, ya que no se da cuenta de que se refieren a él, al no tener un nombre, y esto le hace sentirse muy mal al pobre animal.
Pero la semana pasada a uno de sus cuidadores se le ocurrió hacer un concurso entre los visitantes del zoo para elegir un nombre. Finalmente han elegido Momoiro, propuesto por una niña de diez años, y significa, rosa en japonés.
Los adjetivos calificativos son raro,bello,rosa,pobre y peculiar
ResponderEliminar¡Muy bien!
EliminarLos adjetivos calificativos son raro,bello,rosa,pobre y peculiar
ResponderEliminarLos determinantes:el,un,la,los y una
ResponderEliminarTodos los comentarios son míos de :Rocío
EliminarMuy bien, pero si te fijas verás que también puedes encontrar otro tipo de determinantes, como el posesivo, sus, el demostrativo, ese, etc.
Las palabras homónimas es número y ejercicio significan lo mismo
ResponderEliminarRecuerda que las palabras homónimas son aquellas que se pronuncian o se escriben de igual manera, pero se diferencian en que presentan distintos significados.
EliminarPero a su vez, las palabras homónimas pueden ser de dos tipos:
Homógrafas: Son las palabras que se escriben y se pronuncian de igual manera, pero con significados diferentes.
Por ejemplo: vino.
Mi abuelo siempre toma una copa de vino con la comida.(Bebida)
¿Cuándo vino Marta del pueblo?.(Verbo venir)
Homófonas: Son las palabras que se pronuncian igual pero se escriben de forma diferente.
Por ejemplo: a y ha.
Tienes que ir a la tienda.(Preposición).
¿Ha coloreado el dibujo? (Verbo haber).
Asombroso,visitantes y descubrieron
ResponderEliminar¡Genial!
ResponderEliminarRocío me ha encantado la tira cómica que has hecho. Muy bonita, además has sabido plasmar en las viñetas las ideas más importantes de la noticia.
Eliminar