Tercera Tarea
Don
Quijote de la Mancha
Miguel de Cervantes
FRAGMENTO DEL Capítulo XVIII
En estos coloquios iban don Quijote y su escudero, cuando vio don Quijote que por el camino que iban venía hacia ellos una grande y espesa polvareda; y, en viéndola, se volvió a Sancho y le dijo:
-Este
es el día, ¡oh Sancho!, en el cual se ha de ver el bien que me tiene guardado mi suerte; este es el día, digo, en que
se ha de mostrar, tanto como en otro alguno, el valor de mi brazo, y en el que
tengo de hacer obras que queden escritas en el libro de la fama por todos los
venideros siglos. ¿Ves aquella polvareda que allí se levanta, Sancho? Pues toda
es cuajada de un copiosísimo ejército que de
diversas e innumerables gentes por allí viene marchando.
-A esa cuenta,
dos deben de ser –dijo Sancho-, porque desta parte contraria se levanta asimismo
otra semejante polvareda.
Volvió
a mirarlo don Quijote y vio que así era la verdad y, alegrándose sobremanera,
pensó sin duda alguna que eran dos ejércitos que venían a embestirse y a encontrarse en mitad de aquella
espaciosa llanura. Porque tenía a todas horas y momentos llena la fantasía de aquellas
batallas, encantamentos, sucesos, desatinos, amores, desafíos, que en los
libros de caballerías se cuentan, y todo cuanto hablaba, pensaba o hacía era
encaminado a cosas semejantes. Y la polvareda que había visto la levantaban dos grandes
manadas de ovejas y carneros que por aquel mesmo camino de dos diferentes
partes venían, las cuales, con el polvo, no se echaron de ver hasta que llegaron cerca.

GLOSARIO
ASIMESMO:
(Asimismo). ADVERVIO. También.
EMBESTIR: VERBO. Lanzarse con mucha fuerza a una persona
o cosa.
ENCANTAMENTOS: SUSTANTIVO
MASCULINO. Encantamientos.
MESMO: (Palabra que ha dejado de usarse).
Mismo.
VENIDERO: ADJETIVO. Qué está por venir o suceder, existirá u ocurrirá en el futuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario