viernes, 29 de abril de 2016

FIESTAS DE SAN ISIDRO

Entre los días 12  y 16 de Mayo se celebra en Madrid las fiestas en honor de su patrón, San Isidro Labrador.


Pero, ¿sabes quién es San Isidro?.  ¿Y por qué se le llama Labrador?


 

 



 

 
             En el año 1082 nació en una familia humilde un niño llamado Isidro y cuya vida no fue fácil, ya que tuvo que huir de la ciudad de Madrid cuando fue asediada por los árabes . Después se casó con una joven llamada María, conocida actualmente como Santa María de la Cabeza, nombre de una de las calles de Madrid. Más tarde, una vez pasado el peligro, ambos regresaron a Madrid y sirvió a la familia Vargas como labrador,  de ahí que se le conozca  como San Isidro Labrador.
 
Existe la leyenda de que era un  hombre muy piadoso y solía ir a la iglesia antes de comenzar su trabajo por lo que sus compañeros le denunciaron ante el señor, Don Juan de Vargas y cuando iba a echarle la bronca por descuidar sus obligaciones, se encontró a los bueyes labrando los campos dirigidos por ángeles. Fue tal el susto que se llevó, que San Isidro al no encontrar agua  a mano, golpeó el suelo y brotó una mágica fuente que apagó la sed de su señor. Y  junto a la fuente, se construyó la Ermita del Santo y en cuyos alrededores se celebra la famosa romería de San Isidro, todos los 15 de mayo.

Pero
el milagro más famoso del santo, según cuenta la leyenda fue que un día, al llegar a su casa, se encontró a su esposa llorando porque su hijo, Illan, se había caído al pozo y se había ahogado. Cuando se encontraban rezando,   el agua empezó a subir y subir hasta que se desbordó y, junto con el agua, apareció el niño milagrosamente ileso.

 
Y ahora, ¿sabrías decir quién es San Isidro?.
_____________________________________________
_____________________________________________

¿Y por qué se le llama por el nombre de Labrador?
____________________________________________
_________________________________________________



Agenda San Isidro 2016

De todas las actividades que se van a realizar durante las fiestas,  te recomiendo dos de ellas:

  • Pasacalles. Viernes 13 de mayo a las 18:00 horas, Gigantes y Cabezudos. Recorrido: Plaza de Santo Domingo - Plaza de Callao – Puerta del Sol – Mercado de San Miguel – Plaza de la Villa.

  • Cuentacuentos Cervantino que hablará sobre el autor del Quijote y que tendrá lugar el viernes 13 de mayo a las 17:30 horas (Pase 1). Y el sábado 14 de mayo a las 19:00 horas (Pase 2). Tendrá lugar en la Pradera de San Isidro.

 



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario